"El cumplimiento (de las normas) y la gobernanza son aspectos esenciales para garantizar la integridad y prosperidad del fútbol en todo el mundo", afirmó Gianni Infantino en la quinta Cumbre de Cumplimiento de la FIFA, celebrada en Río de Janeiro (Brasil)
En el marco del encuentro se presentó la segunda edición del Manual de Cumplimiento de la FIFA, que estará disponible públicamente a partir del 15 de abril
Infantino señaló que el documento "ofrece consejos prácticos" sobre las prácticas recomendables y los aspectos de cumplimiento normativo dirigidos a las 211 federaciones miembro de la FIFA
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aprovechó su intervención en la Cumbre de Cumplimiento de la FIFA de 2025 para resaltar la trascendencia del "programa exhaustivo de buenas prácticas de cumplimiento" de la FIFA como un componente esencial para el desarrollo del fútbol mundial. La ocasión coincidió con la publicación de la segunda edición del Manual de Cumplimiento de la FIFA.
Este recurso, cuya primera edición se presentó a las 211 federaciones miembro durante la cumbre celebrada en Costa Rica en 2022, ofrece orientaciones claras y prácticas que permitirán crear una cultura de cumplimiento en las actividades cotidianas de cada federación.
En su discurso ante los delegados presentes en la quinta Cumbre de Cumplimiento de la FIFA celebrada en Río de Janeiro (Brasil), Gianni Infantino señaló que desde su llegada a la presidencia en 2016 ha sido testigo de numerosas inauguraciones de centros de entrenamiento, terrenos de juego e instalaciones futbolísticas en todo el mundo, logros que, aseguró, son fruto de la firme política de cumplimiento de la FIFA.
"Estas iniciativas solo son posibles porque nos hemos cerciorado de que los ingresos de la FIFA lleguen adonde deben llegar. Por ese motivo, contamos con un programa exhaustivo de buenas prácticas de cumplimiento, que favorece la transparencia, el comportamiento ético y la detección de riesgos, y define las acciones adecuadas", explicó el presidente en un vídeo transmitido durante la cumbre, celebrada el 9 y 10 de abril.
"El cumplimiento (de normas) y la gobernanza son aspectos esenciales para garantizar la integridad y prosperidad del fútbol en todo el mundo. Y, al igual que en el fútbol, el cumplimiento es un esfuerzo colectivo en el que cada individuo en nuestras organizaciones desempeña una labor fundamental para mantener la integridad del fútbol, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego".
El presidente de la FIFA destacó que esta segunda edición del Manual de Cumplimiento de la FIFA es una "nueva versión práctica y fácil de usar, pensada para que se pueda integrar fácilmente en las actividades cotidianas".
El manual refuerza las cuestiones abordadas durante la Cumbre de Cumplimiento de la FIFA, que convoca a los responsables en materia de cumplimiento de cada federación miembro y de las seis confederaciones para dialogar sobre las buenas prácticas y conocer las últimas tendencias del ámbito normativo.
"Este encuentro busca facilitar el intercambio de conocimientos y la creación de redes profesionales —expresó Emilio García, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA—. Cada dos años nos reunimos en esta cumbre para compartir experiencias. Más que transmitir conocimientos de la FIFA, el objetivo es crear un espacio para el diálogo entre los participantes. Les animamos a plantear sus inquietudes y dificultades. Nuestro objetivo es aprender unos de otros en materia de cumplimiento".
"La cumbre es sumamente importante porque reafirma el compromiso de la FIFA de promover la buena gobernanza en la comunidad futbolística mundial", añadió Anja Zumkeller, directora de la Subdivisión de Cumplimiento, Auditoría Interna y Gestión de Riesgos de la FIFA.
"Esta nueva edición del Manual de Cumplimiento de la FIFA, dirigida a las 211 federaciones miembro, es muy importante porque hemos creado un recurso claro y práctico que se puede incorporar fácilmente en las actividades diarias".
Cumbre de Cumplimiento de la FIFA 2025 en Río de Janeiro
Este año, el alcance de la cumbre fue más amplio que en ediciones anteriores, con el fin de brindar un apoyo más efectivo a las federaciones miembro. Los temas tratados abarcaron aspectos clave del cumplimiento, como el desarrollo del programa de cumplimiento, gobernanza, gestión de riesgos y auditoría interna.
"El cumplimiento es garantía de gobernanza. El futuro del fútbol está en juego, por lo que este encuentro reviste enorme importancia. Es un honor estar aquí y participar, y felicito a la FIFA por esta excelente iniciativa", expresó Mauro Silva, vicepresidente de la Federación de Fútbol de São Paulo y campeón del mundo con la selección brasileña en 1994. Asimismo, destacó la importancia del Manual de Cumplimiento de la FIFA como un documento clave de referencia.
"Es una muestra del liderazgo de la FIFA y su apuesta por la excelencia en la gestión del fútbol. Al impulsar este manual, la FIFA envía un mensaje claro sobre cómo quiere que se integre el cumplimiento en la labor cotidiana de los órganos rectores del fútbol. Quiero felicitar a la FIFA por llevar a cabo esta iniciativa".
Faisal Al-Ghamdi, delegado de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí coincidió en su valoración: "Se trata de un documento sumamente útil, adaptable a cualquier federación miembro para establecer su propio Manual de Cumplimiento, supervisar su aplicación en materia normativa y reglamentaria, y controlar muchos aspectos relacionados con las normas. Es excelente, y sin duda lo adoptaremos en nuestra federación".