Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™

¡Transmisiones en vivo, mejores momentos, exclusivas y más!
Comunicado de prensa

Fédération Internationale de Football Association

FIFA Strasse 20, P.O Box 8044 Zurich, Switzerland, +41 (0) 43 222 7777

jueves 02 octubre 2025, 13:30

El Consejo de la FIFA hace un llamamiento a la paz y adopta decisiones trascendentales sobre la gobernanza del fútbol

  • El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha reiterado la labor del fútbol como vehículo de paz y unidad

  • A la sesión asistió el presidente de la Asociación de Clubes Europeos, Nasser Al-Khelaïfi, entre otros observadores

  • El Consejo de la FIFA ha reconocido la necesidad de proteger el fútbol de ataques públicos e impugnaciones judiciales en todo el mundo

  • Azerbaiyán y Uzbekistán serán coanfitriones de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2027™, y Londres albergará la fase final de la edición inaugural de la Copa de Campeones Femenina de la FIFA en 2026

El Consejo de la FIFA, reunido el jueves 2 de octubre de 2025 en la sede de la FIFA en Zúrich, adoptó decisiones trascendentales sobre diversos asuntos, entre los que figuran la gobernanza del fútbol y las competiciones. A la sesión asistieron en calidad de observadores Peter Knäbel, presidente de la Federación Suiza de Fútbol; Nasser Al-Khelaïfi, presidente de la Asociación de Clubes Europeos (ECA); y Bruno Chiomento, presidente de la Comisión de Gobernanza, Auditoría y Conformidad de la FIFA. Todos ellos dirigieron unas palabras a los presentes.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reiteró en su discurso de apertura que es importante fomentar la paz y la unidad ante las tensiones y los conflictos geopolíticos existentes en el mundo, en especial la situación de Gaza.

"La FIFA tiene el compromiso de utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Sentimos un gran pesar por quienes están sufriendo en los numerosos conflictos que existen actualmente en el mundo, y no nos olvidamos nunca de ellos. El mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en estos momentos es el de conseguir la paz y la unidad", manifestó el presidente Infantino, a la vez que agradecía el diálogo constante que mantiene con los presidentes de las confederaciones.

Y añadió: "La FIFA no puede solucionar los problemas geopolíticos, pero puede y debe fomentar el fútbol en todo el mundo mediante sus valores intrínsecos de unidad, educación, cultura y solidaridad".

Proteger el fútbol de ataques públicos e impugnaciones judiciales

Por lo que respecta a las relaciones de los grupos de interés del fútbol profesional, el Consejo de la FIFA recibió información sobre los ataques públicos e impugnaciones judiciales, así como la falta continuada de transparencia, gobernanza y estabilidad de ciertas organizaciones, cuyas motivaciones se encuentran fuera de la pirámide establecida que estructura el fútbol de clubes y de selecciones en el ámbito mundial, continental y nacional.

El Consejo de la FIFA reconoció que esta situación plantea una amenaza a la pirámide mundial del fútbol existente y reiteró la necesidad de ser fuertes y estar unidos ante dichos ataques.

"La FIFA seguirá invitando a todos los grupos de interés que deseen mantener un diálogo útil, destinado a proteger a los jugadores, encontrar el equilibrio correcto entre el fútbol de clubes y el de selecciones en el mundo, y mejorar el futuro del fútbol", aseguró el presidente de la FIFA.

Nombramientos para las comisiones permanentes

Tras un exhaustivo proceso de consultas con las federaciones miembro y las confederaciones, se nombraron los miembros de las recién creadas comisiones permanentes para el periodo 2025-2029.

La lista de los nombramientos se publicará en FIFA.com y, a continuación, los candidatos de los grupos de interés se presentarán al Consejo de la FIFA para su aprobación.

"Las nuevas comisiones permanentes entrañarán una mayor implicación de nuestras federaciones miembro, las confederaciones y demás grupos de interés en los procesos decisorios, incrementarán la representación de las mujeres y concentrarán mucho más los conocimientos técnicos en diversas áreas importantes para el fútbol. En otras palabras, la FIFA estará mejor dotada para afrontar el futuro", comentó Infantino.

Informes sobre las competiciones de la FIFA

El Consejo de la FIFA recibió un informe sobre el Mundial de Clubes FIFA 2025™. El presidente de la ECA, Nasser Al-Khelaïfi, reiteró que el torneo había sido un éxito rotundo y que los clubes estaban ilusionados con el futuro de la competición.

Por otro lado, el Consejo de la FIFA designó a Azerbaiyán y Uzbekistán coanfitriones de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2027™, y nombró a Londres (Inglaterra) anfitriona de la fase final de la Copa de Campeones Femenina de la FIFA 2026, en la que se disputarán cuatro partidos entre el 28 de enero y el 1 de febrero del próximo año.

También se añadieron al calendario internacional femenino las fechas de la Copa Africana de Naciones Femenina de la CAF de 2026, que se celebrará del 17 de marzo al 3 de abril.