domingo 25 mayo 2025, 15:30

"Todos somos un equipo", afirmó Gianni Infantino en la conmemoración del Día Mundial del Fútbol en la Asamblea General de las Naciones Unidas

  • "Compartimos un vínculo increíble e inquebrantable: nuestra pasión por el deporte rey", declaró el presidente de la FIFA ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)

  • Una resolución aprobada por unanimidad creó el Día Mundial del Fútbol para conmemorar el centenario del Torneo Olímpico de Fútbol de 1924 en París

  • Infantino anunció que formará parte de la semana mundial del fútbol de la FIFA, que se celebra por primera vez del 21 al 25 de mayo de 2025

El presidente de la FIFA afirmó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y los aficionados al fútbol que "hoy todos somos un equipo", como parte de las celebraciones del Día Mundial del Fútbol dentro de la primera semana mundial del fútbol de la FIFA.

Una propuesta conjunta realizada por Bahréin, Libia y Tayikistán en mayo de 2024 propició la adopción de la resolución A/RES/78/281 de la ONU el 7 de mayo de 2024 en la 78.º Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la declaración de un Día Mundial del Fútbol cada año el 25 de mayo.

Se eligió esa fecha para conmemorar el centenario del comienzo del Torneo Olímpico de Fútbol de 1924 en París (Francia), que fue "el primer torneo internacional de fútbol de la historia en el que estuvieron representadas todas las regiones", tal y como se explica en el sitio web del Día Mundial del Fútbol de la ONU. También coincide con la decisión tomada en el 17.º Congreso de la FIFA, que tuvo lugar en Amsterdam (Países Bajos) en 1928, de crear la Copa Mundial de la FIFA™.

Dado que la FIFA se fundó el 21 de mayo de 1904, y que en 2024 festejó su 120.º aniversario, Infantino propuso celebrar la Semana Mundial del Fútbol de la FIFA. Esta propuesta contó posteriormente con el apoyo del Representante Permanente del Reino de Bahréin, S.E. Jamal Fares Alrowaiei, en nombre de los cofacilitadores de la resolución de la ONU A/RES/78/281, al tiempo que expresó su gratitud por trabajar con la FIFA y el recientemente creado Grupo de Amigos del Fútbol de la ONU para "promover y celebrar este fantástico deporte".

En su mensaje en vídeo, pronunciado el jueves 22 de mayo en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos), con motivo de la celebración del Día Mundial del Fútbol 2025, el presidente de la FIFA afirmó[DF1] : "Hoy todos somos un equipo. Un equipo global de aficionados que celebran el Día Mundial del Fútbol como parte de la primera Semana Mundial del Fútbol de la FIFA", declaró Infantino haciéndose eco del lema de la Semana Mundial del Fútbol de la FIFA 2025, "Juntos somos más fuertes".

"El año pasado, 193 países adoptaron por unanimidad el Día Mundial del Fútbol en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esto demuestra, una vez más, que el fútbol une al mundo. Independientemente de nuestra cultura, idioma, color de piel o color de nuestra camiseta, compartimos un vínculo increíble e inquebrantable: nuestra pasión por el deporte rey".

La FIFA trabaja con un amplio abanico de agencias y oficinas de la ONU, como la OMS, Organización Mundial de la Salud; ACNUR, Agencia de la ONU para los Refugiados; ONU Mujeres; el PMA, Programa Mundial de Alimentos de la ONU; la OACDH, Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU; y la ONUDD, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Estas colaboraciones se muestran en todos los torneos de la FIFA, incluyendo los más emblemáticos, la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, la Copa Mundial de la FIFA™ y el Mundial de Clubes FIFA™, con el objetivo de concienciar y seguir avanzando hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

"El fútbol es universal y nos pertenece a todos. El fútbol puede cambiar sociedades y cambiar el mundo. Ya lo ha hecho de muchas maneras, y a lo largo y ancho de las 211 federaciones miembro [de la FIFA]", añadió Infantino.

"La FIFA se compromete a seguir aprovechando esa fuerza, ese poder que tiene el fútbol, para fomentar la paz, el desarrollo, el empoderamiento social, el bienestar físico y la salud".

"En ese sentido, espero que todos participen activamente en la celebración, tanto del Día Mundial del Fútbol como de la primera Semana Mundial del Fútbol de la FIFA. Y deseo que conecten con el fútbol para disfrutar y compartir este asombroso deporte que nos pertenece a todos".

Los delegados, muchos de los cuales lucían la camiseta de su país o de su club favorito y estaban acompañados por sus hijos e hijas aficionados al fútbol, escucharon al Embajador Alrowaiei, así como a Rustam Emomali, presidente de la Federación Tayika de Fútbol; Camille Joseph Varlack, vicealcaldesa de Nueva York; Taher M. El-Sonni, Representante Permanente del Estado de Libia ante la ONU; Alison Qualter Berna, gerente de Alianzas Estratégicas Globales para el Deporte y el Entretenimiento de UNICEF; y Philémon Yang, presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 79.ª sesión.

"En Camerún, de donde soy, el fútbol es una pasión. Es más que un simple deporte. Es un modo de vida que ha unido comunidades durante generaciones. Por eso aplaudo la iniciativa de hoy, porque el fútbol tiene la excepcional habilidad de superar las divisiones de idioma, cultura y geografía. En tiempos de división y desconfianza, el fútbol puede actuar como unificador", aseveró el presidente Yang.

"El fútbol no es solo un deporte, es un valor estratégico para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos. Todos celebramos este valor para la humanidad. También debemos preguntarnos cómo utilizarlo de la mejor manera para nuestros objetivos".