jueves 20 febrero 2025, 17:00

Football for Schools echa a andar en Marruecos con la campaña No a la discriminación integrada por primera vez

  • La campaña No a la discriminación se incorpora al programa Football for Schools de la FIFA en el país coorganizador de la Copa Mundial de la FIFA 2030™

  • Un total de 52 docentes marroquíes asistieron al curso de capacitación impartido en Rabat, la capital del país

  • Más de 300 niños y niñas participaron en el acto de presentación y 3000 escuelas del país se beneficiarán del programa

La campaña No a la discriminación de la FIFA (#NoDiscrimination) se ha incorporado por primera vez al programa Football for Schools de la FIFA en el arranque de la iniciativa en Marruecos, país coorganizador de la Copa Mundial de la FIFA 2030™.

Lanzada en la Copa Mundial de la FIFA 2022™, No a la discriminación es una campaña de concienciación, acción y formación que pretende erradicar toda forma de discriminación en el mundo del fútbol.

Ha sido parte integrante de todos los torneos de la FIFA desde la cita de Catar y ahora también es uno de los temas principales de Football for Schools con el fin de concienciar a los jóvenes sobre esta cuestión para garantizar que el fútbol sea un espacio seguro y acogedor para todo el mundo.

"Era crucial incluir una sesión sobre lucha contra el racismo y la discriminación en el programa Football for Schools y me complació impartirla en Marruecos", declaró Gerd Dembowski, responsable interino de Derechos Humanos y Lucha contra la Discriminación de la FIFA, quien puso de relieve el impulso recibido por el programa Football for Schools de la FIFA tras la inequívoca postura tomada por el Congreso de la FIFA el año pasado.

"Gracias a la postura global contra el racismo adoptada unánimemente por las 211 federaciones miembro en el Congreso de la FIFA 2024, esta herramienta ayudará a los docentes y entrenadores a preparar a los niños para que se conviertan en aliados y eviten el racismo como futuros jugadores y aficionados. Estos niños son nuestro futuro y es imperativo que No a la discriminación forme parte de su educación, dentro y fuera de la cancha".

Football for Schools ya se ha implantado en 130 federaciones miembro de todo el mundo. Integrar esta iniciativa en el sistema educativo de cada país ofrece a los escolares la oportunidad de jugar al fútbol y aprender habilidades cruciales, tales como el trabajo en el equipo, la autodisciplina y el respeto, al tiempo que se imparten nociones sobre higiene personal y nutrición.

Además de la dotación de 50.000 dólares para ayudar a la Federación Marroquí de Fútbol a implantar el programa, la FIFA también ha contribuido con 31.400 balones adidas de talla 4 para que los niños y niñas del país puedan desarrollar sus habilidades futbolísticas. La iniciativa se extenderá con el tiempo a un total de 3.000 centros educativos de Marruecos.

El acto de presentación, al que asistieron Fouzi Lekjaa, miembro del Consejo de la FIFA y presidente de la Federación Marroquí de Fútbol, Elkhan Mammadov, director de la División de Federaciones Miembro, y Gelson Fernandes, director de la Subdivisión de Federaciones Miembro de la FIFA (África), fue uno de los más multitudinarios de la historia del programa Football for Schools de la FIFA, con más de 300 escolares participantes que pudieron jugar al fútbol con leyendas de Marruecos de la talla de Noureddine Naybet y Yossouf Hadji.

Al curso de capacitación, de tres días de duración y celebrado en el Complejo de Fútbol Mohamed VI, asistieron 52 profesores de educación física procedentes de las 12 regiones de Marruecos. Durante el mismo se impartió el nuevo módulo de lucha contra la discriminación.

Los asistentes podrán transmitir estos conocimientos adquiridos a sus compañeros en cada una de sus áreas, generando así una red de entrenadores que a su vez recibirán sesiones del programa Football for Schools de la FIFA.

También pueden aprender en la aplicación gratuita FIFA Football for Schools y en una plataforma online de aprendizaje para hacer llegar los temas e ideas de la iniciativa a decenas de miles de escolares marroquíes.

"Su objetivo es impulsar las habilidades de la vida cotidiana. Necesitábamos un plan de estudios. Es la primera vez que un plan de estudios se basa tanto en la teoría como en la práctica, y este programa proporciona precisamente eso", afirmó El Ghalia Fandgma, docente en la Academia regional de educación y formación de la región de El Aaiún-Saguía el Hamra, sobre el programa Football for Schools de la FIFA.

"Y en cuanto a los estudiantes con los que trabajamos, nos ayudará a transmitirles la idea y se beneficiarán de los servicios que les proporcionaremos".