El presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, concede al presidente de la FIFA su más alta distinción estatal para ciudadanos extranjeros
Infantino asistió a la final de la Copa de Naciones de la Federación de Fútbol de Asia Central (CAFA) 2025, torneo organizado en la Ciudad Olímpica con el apoyo de la FIFA
Tras la clasificación de la selección masculina de Uzbekistán para la Copa Mundial de la FIFA 26™, Infantino afirmó que el combinado "es una fuente de inspiración que está transformando y uniendo a todo el país"
Gianni Infantino ha recibido la más alta distinción estatal de Uzbekistán para ciudadanos extranjeros, la Orden de Dustlik, por su implicación personal en el desarrollo y la promoción del fútbol uzbeko en el ámbito internacional. El mandatario de la FIFA recibió el galardón durante un encuentro con el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, en el que también se analizó la posibilidad de abrir una oficina regional de la FIFA para los países centroasiáticos en la capital uzbeka.
"Es un honor recibir la prestigiosa Orden de la Amistad de Uzbekistán de manos del presidente Shavkat Mirziyoyev, quien ha tenido la amabilidad de recibirme en Tashkent para mantener conversaciones importantes. Entre otros asuntos, tratamos la posibilidad de abrir aquí una oficina regional"—declaró el presidente de la FIFA—.
"Ya me reuní con el presidente Shavkat Mirziyoyev en 2023 y ha sido un placer ver que en estos dos últimos años su pasión por el fútbol no ha hecho más que aumentar. Le he dado las gracias por su apoyo al desarrollo del fútbol en Uzbekistán, que es encomiable. La selección masculina acaba de clasificarse por primera vez para la Copa Mundial de la FIFA, un fiel reflejo del enorme liderazgo que él aporta en materia deportiva y de la atención que presta al fútbol".
"Agradezco al presidente Mirziyoyev el tiempo que me ha dedicado, su hospitalidad y el reconocimiento que supone esta máxima distinción estatal a mi labor en ayuda del desarrollo y la promoción del fútbol uzbeko en el ámbito internacional. Les deseo a él y al país lo mejor en la Copa Mundial de la FIFA del próximo año y en todos sus proyectos deportivos. La FIFA les acompañará en su empeño por hacer de nuestro deporte un instrumento que permita a las niñas y a los niños alcanzar sus sueños".
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quedó impresionado por las infraestructuras durante su visita a Uzbekistán
El año pasado, Uzbekistán se convirtió en la primera nación de Asia central en organizar un torneo de la FIFA, la Copa Mundial de Futsal de la FIFA™. De la mano del ministro de Deportes de Uzbekistán, Adkham Ikramov, Infantino visitó la Ciudad Olímpica de Tashkent y afirmó que el proyecto —iniciado el 9 de noviembre de 2022 y recién completado— sitúa al país en una posición inmejorable para organizar otras competiciones de la FIFA.
Tras recorrer las instalaciones, dijo que Uzbekistán era «un candidato de enorme peso» para albergar futuros torneos de la FIFA. "Es de última generación", dijo sobre el complejo, que incluye un estadio con un aforo de 12.000 espectadores, un velódromo, un centro acuático y otras instalaciones concebidas para la práctica de diversos deportes.
"Esto sitúa a Uzbekistán entre los mejores países del mundo en lo que respecta a academias, centros de tecnificación e infraestructuras, en todos los niveles. Me llena de orgullo que el país tenga esta maravilla, va a ser un referente no solo nacional, ni siquiera de Asia central o de toda Asia, sino mundial. Son unas infraestructuras increíbles".
"Quiero felicitar a todos los que lo han hecho posible: la Federación de Fútbol de Uzbekistán, el Gobierno, el ministro de Deportes y el presidente del país. Todos han puesto de su mano para hacer realidad este centro increíble, que va a transformar el fútbol en Uzbekistán. No cabe duda de que Uzbekistán es un candidato de enorme peso para albergar mundiales juveniles de la FIFA. Lo tiene todo: pasión por el fútbol e infraestructuras".
El desarrollo de las infraestructuras futbolísticas en Uzbekistán se ha traducido en logros dentro del terreno de juego. En 2023, alcanzó la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA™ y la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA™, y el combinado sub-17 viajará a Catar a finales de este año para competir de nuevo en la prueba de su categoría con grandes aspiraciones, ya que entonces fue cuartofinalista. El año pasado debutó asimismo en el Torneo Olímpico de Fútbol, en París, y su selección masculina participará en la Copa Mundial de la FIFA 26™, tras conseguir por primera vez el pase para la gran cita.
"Obviamente, la primera clasificación de Uzbekistán para una Copa Mundial de la FIFA es algo histórico para el país, un país grande, de 38 millones de habitantes y entregado al fútbol, como ejemplifica su primer ciudadano, el presidente", añadió Infantino.
"La selección nacional es una fuente de inspiración que está transformando y uniendo a todo el país. Esto tiene un valor incalculable y una repercusión enorme en su sociedad y también en el mundo, que tendrá ocasión de conocer por primera vez a Uzbekistán, un país hermoso que tal vez desconociera".
El presidente de la FIFA también asistió al duelo entre Uzbekistán y la RI de Irán —otro de los representantes asiáticos en la Copa Mundial de la FIFA 26™— en la final de la Copa de Naciones de la Federación de Fútbol de Asia Central (CAFA) 2025. El partido decisivo del torneo, que el país organizó conjuntamente con Tayikistán, se celebró con el respaldo de la FIFA en el flamante Estadio Olímpico uzbeko.
Infantino estuvo acompañado en la visita por Elkhan Mammadov, director de la División de Federaciones Miembro de la FIFA, Youri Djorkaeff, asesor sénior de la FIFA, y Houssine Kharja, FIFA Legend y director de la oficina de Doha. Todos compartieron palco con Abdulla Aripov, primer ministro de Uzbekistán, Bakhodir Kurbanov, presidente de la Federación de Fútbol de Uzbekistán, así como distintos representantes de la CAFA, entre ellos su secretario general, Ulugbek Karimov. La selección uzbeka ganó 1-0 al término de la prórroga e inscribió por primera vez su nombre en el palmarés del torneo.