Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™

¡Transmisiones en vivo, mejores momentos, exclusivas y más!
miércoles 01 octubre 2025, 15:30

El sistema de revisión en vídeo sigue ganando terreno en el fútbol mundial

  • Los ensayos del sistema se extienden a diversas competiciones nacionales

  • El sistema de repeticiones de vídeo se está usando ya en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA™ en Chile y se empleará próximamente en otros torneos juveniles de la FIFA, tanto femeninos como masculinos, en Marruecos y Catar

  • Al tratarse de una alternativa rentable y adaptable, el sistema ha despertado un creciente interés entre las federaciones miembro de la FIFA

El sistema de revisión en vídeo (o FVS por sus siglas en inglés), concebido para ser una tecnología accesible y rentable para asistir en la toma de decisiones arbitrales clave, se está expandiendo rápidamente en el fútbol mundial.

Tras la decisión adoptada en la 139.ª asamblea general anual del International Football Association Board (IFAB), los ensayos del sistema se han extendido a competiciones no organizadas directamente por la FIFA. Todo ello ha permitido a las federaciones miembro adoptar soluciones presentadas en respuesta al concurso de innovación de la FIFA. Diversos proveedores tecnológicos —muchos de los cuales ya contaban con experiencia en el desarrollo de tecnologías para el Programa de calidad de la FIFA— presentaron sistemas que fueron evaluados y demostrados en directo ante árbitros, ligas y órganos rectores del deporte.

Lo que comenzó como un concurso de innovación bajo la dirección de la Subdivisión de Arbitraje de la FIFA se ha convertido en una solución práctica que ya están implantando diversas ligas, mientras muchas otras federaciones nacionales se preparan para adoptar esta tecnología.

En agosto, la Serie C italiana (tercera división masculina), la Liga F española (máxima categoría del fútbol femenino) y la Primera Federación española (tercera división masculina) fueron las primeras competiciones en implantar el sistema de revisión en vídeo de forma continua. La introducción del sistema en estas ligas marca un avance en la fase de ensayos, en la que se ofrece soporte de vídeo asequible y adaptable a las distintas categorías del fútbol. Hasta ahora, ya se han disputado alrededor de 200 partidos con esta tecnología en la Serie C italiana, y este fin de semana se prevé que dé comienzo un ensayo en la Serie A femenina italiana (máxima categoría).

Referee Giuseppe Vingo uses Football Video Support during the Serie C match between Renate and Union Brescia

En Brasil también se han dado pasos concretos, pues se están llevando a cabo ensayos en la Copa Paulista y en la Copa de Brasil femenina.

"El FVS es una herramienta diseñada para asistir a los árbitros en las competiciones que disponen de pocas cámaras o recursos limitados. No se debe confundir con el VAR ni como su variante, ya que no contempla un equipo arbitral que revise las jugadas de un partido y compruebe los incidentes. Los primeros resultados son muy alentadores y esperamos poder seguir apoyando a nuestras federaciones miembro en la adopción de esta tecnología", declaró Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

Con este sistema, el primer entrenador del equipo (o, en su ausencia, el miembro del cuerpo técnico de mayor jerarquía en el área técnica) será el único que podrá solicitar la revisión, y deberá hacerlo inmediatamente después del incidente, girando la mano con el dedo índice apuntando hacia arriba y entregando la tarjeta de solicitud de revisión al cuarto árbitro. No obstante, todos los jugadores tendrán derecho a pedir al primer entrenador que solicite una revisión. El sistema se limita a los «errores claros, obvios y manifiestos» y los «incidentes graves inadvertidos» en situaciones de gol/no gol, penal/no penal o tarjeta roja directa (no segunda amonestación).

Korea Republic v Ukraine: Group B - FIFA U-20 World Cup Chile 2025

En el ámbito internacional, la FIFA continuará promoviendo el uso del sistema en sus torneos juveniles. Actualmente se está usando en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™, y se espera que también se realicen ensayos en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025™. Más adelante, también se empleará en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™, otra oportunidad para recabar información sobre cómo puede asistir esta tecnología a los equipos arbitrales en los torneos juveniles internacionales.

La iniciativa sigue ganando terreno, ya que diversas federaciones miembro de la FIFA tienen previsto incorporarse a los ensayos a finales de este año o a comienzos del siguiente, y unas diez más ya están elaborando planes para ello. La FIFA colabora de manera continua con las federaciones miembro para analizar la experiencia de los participantes en los ensayos y los datos recopilados.

Morocco v Spain: Group C - FIFA U-20 World Cup Chile 2025

El objetivo central que mueve la promoción del sistema por parte de la FIFA es claro: democratizar el fútbol al introducir una tecnología de revisión en vídeo como opción complementaria, no solo para las competiciones de alto nivel con abundantes recursos, sino también para las ligas y federaciones que no podrían costear la infraestructura del VAR.

Si bien el FVS no pretende reemplazar al VAR, por su bajo coste y operación simplificada ofrece a los árbitros un respaldo decisivo en la toma de decisiones que garantiza que la precisión y la equidad estén al alcance de competiciones de cualquier tamaño.


🤔 ¿Tiene un minuto?

Ayúdenos a mejorar los artículos de Inside FIFA de los que disfrutan usted y millones de usuarios activos.