El acuerdo, de cinco años de duración, establece un marco para inspecciones, formación y presentación de informes conjuntas
Se establece una estructura y cooperación oficiales para próximas competiciones de la FIFA
El nuevo acuerdo sienta sus bases en la alianza actual, que dura ya más de una década
La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) y la FIFA han suscrito un nuevo acuerdo de colaboración que establece un marco para inspecciones, formación y presentación de informes conjuntas. Su objetivo es promover unas condiciones laborales decentes y seguras a todos los trabajadores que participen en la construcción y remodelación de estadios y otras infraestructuras vinculadas a competiciones de la FIFA.
El acuerdo, firmado por el presidente de la ICM, Per-Olof Sjöö, y el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, con ocasión del 20.º aniversario de la ICM, se extiende hasta 2030 y establece una estructura y cooperación oficiales entre ambos organismos. Según este acuerdo, la ICM y la FIFA:
Llevarán a cabo inspecciones de trabajo conjuntas en las obras relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA™ y otras competiciones de la FIFA, de manera que se garanticen la confidencialidad y la protección de los trabajadores frente a las represalias, de conformidad con la convención sobre la inspección laboral n.º 81 de la Organización Internacional del Trabajo.
Participarán en la formación y el desarrollo de capacidades de los representantes de los trabajadores, la gestión de las reclamaciones y la salud y seguridad laborales.
Garantizarán la reparación y las medidas correctivas: cuando se detecten perjuicios, la FIFA entablará conversaciones con los terceros que corresponda para cerciorarse de que se adopta un plan de medidas correctivas durante un periodo de tiempo determinado. Ambas organizaciones evaluarán y controlarán este plan hasta su resolución.
Publicarán conjuntamente informes resumidos con carácter anual a través de la Subcomisión de Derechos Humanos y Sustentabilidad de la FIFA, que reconocerá los avances logrados, las enseñanzas aprendidas y los retos pendientes.
La FIFA y la ICM llevan cooperando más de una década a fin de tratar las condiciones laborales relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA™. Su colaboración se ha estrechado gracias a las exhaustivas conversaciones que ambos organismos mantuvieron durante la Copa Mundial de la FIFA 2022™, a las que se sumó el Comité Supremo de Organización y Legado de Catar, cuyo cometido era disponer los estadios propuestos para el torneo y ejecutar la planificación y las operaciones del país anfitrión, así como estar presente en aquellos ámbitos en los que las inspecciones, el diálogo y las iniciativas de formación contribuyeran a mejorar la seguridad laboral, los mecanismos de reclamación y el conocimiento sobre las normas laborales.
El nuevo acuerdo aúna estas experiencias en una plataforma oficial y duradera entre la FIFA y la ICM para el diálogo, el seguimiento, la prevención y la reparación, lo que garantiza que se apliquen las lecciones aprendidas y que las infracciones, cuando se detecten, se aborden de un modo transparente y oportuno.
Ahora que ya están confirmados los Mundiales de Canadá, México y Estados Unidos (2026); Brasil (2027); España, Marruecos, Portugal, Argentina, Paraguay y Uruguay (2030); Norteamérica y Centroamérica (2031); y Arabia Saudí (2034), la colaboración se pondrá en marcha en distintos contextos políticos e industriales. Ambas organizaciones reconocen la importancia de mantener la transparencia, la responsabilidad y el diálogo constructivo para garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores a lo largo de las pertinentes cadenas de suministro.
"Este acuerdo se basa en años de experiencia y en una alianza esencial —ha declarado Ambet Yuson, secretario general de la ICM—. Nos proporciona un proceso claro no solo para la supervisión, sino para evitar y solucionar contravenciones, lo que garantiza que el compromiso con los derechos humanos se traduzca en mejoras concretas para los trabajadores".
Por su parte, Mattias Grafström, secretario general de la FIFA, ha afirmado: "La FIFA, al igual que la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera, se toma muy en serio los derechos de los trabajadores. Resulta fundamental que todos los trabajadores que participen en proyectos relacionados con competiciones de la FIFA gocen de unas buenas condiciones laborales, unos ingresos justos, seguridad en su lugar de trabajo y protección e integración social. Nuestro deseo es garantizar que todas las personas se beneficien cada vez que un país albergue una competición de la FIFA, y esto incluye a quienes construyen las infraestructuras".