El presidente de la FIFA afirmó que "desde aquí tenderemos un impacto global en el fútbol" durante la apertura oficial de la Oficina de la FIFA en África, situada en Rabat (Marruecos)
Establecida una oficina para seguir estrechando los vínculos con las 54 federaciones miembro africanas de la FIFA y facilitar el crecimiento del fútbol en el continente
Infantino alabó a SM el Rey Mohammed VI de Marruecos por "el impulso que está dando" al desarrollo del fútbol
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que la Oficina de la FIFA en África tendrá "un impacto global en el fútbol" durante la ceremonia de apertura de la misma celebrada en la capital de Marruecos, Rabat.
La Oficina de la FIFA en África se une así a centros similares abiertos en París (Francia), Miami (Estados Unidos) y Yakarta (Indonesia) que afianzan el objetivo de la FIFA de construir vínculos locales más cercanos y sólidos con sus 211 federaciones miembro en todo el mundo, con el fin de facilitar el desarrollo del fútbol a nivel global.
Ubicada en el Complejo Futbolístico Mohammed VI de Rabat, el establecimiento de la oficina se anunció inicialmente en diciembre de 2024, cuando Infantino, acompañado por Aziz Akhannouch, jefe de gobierno de Marruecos, y Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación de Fútbol de Marruecos (FRMF) y miembro del Consejo de la FIFA, firmó el acuerdo para convertirla en realidad.
Las instalaciones ofrecen un espacio en el que la FIFA y sus 54 federaciones miembro africanas podrán reunirse para hablar de proyectos de desarrollo actuales y futuros, forjando vínculos aún más estrechos entre el organismo rector del fútbol mundial y quienes se esfuerzan por hacer avanzar al fútbol en sus países y en todo el continente.
“Hoy es ciertamente un día maravilloso, un día especial, un día glorioso, un día dichoso. Escribiremos en letras de oro la maravillosa historia de la FIFA, del fútbol en África, del fútbol en Marruecos, del fútbol mundial", afirmó el presidente de la FIFA, que estuvo acompañado en la ceremonia oficial de apertura por Patrice Motsepe, vicepresidente de la FIFA y presidente de la CAF, y Fouzi Lekjaa. "Desde aquí tendremos un impacto global en el fútbol. No solo en Marruecos estimado Fouzi (Lekjaa), no solo en África mi estimado Patrice (Motsepe), sino en todo el mundo, empezando desde aquí".
Infantino también dio las gracias a SM el Rey Mohammed VI de Marruecos por su apoyo, que ha afianzado el tremendo crecimiento y éxito del fútbol en el país africano en el los últimos años.
Ceremonia de apertura de la Oficina de la FIFA en África
"Faltan unos días para el Día del Trono, jornada en la que se celebra el 26º aniversario de SM, y este impulso que está dando con toda la gente de Marruecos, y por supuesto la federación, con mi hermano Fouzi Lekjaa al frente aquí en Marruecos para hacer crecer el fútbol y este complejo único", apuntó.
"Estas instalaciones son mucho más que un centro deportivo, mucho más que una academia. Son el centro neurálgico del fútbol marroquí y africano. Y desde hoy, del fútbol mundial. Son testigo de un país proyectado hacia el futuro, de un continente proyectado hacia el futuro, y del trabajo que todos nosotros llevamos a cabo aquí por este increíble deporte".
Infantino estuvo acompañado por Mattias Grafström, secretario general de la FIFA, así como por representantes de la división de Federaciones Miembro de la FIFA. A la ceremonia también asistieron representantes de varias federaciones miembro africanas.
"Es un día muy especial e histórico, pero es un día especial para la FIFA. África es la FIFA. El resto del mundo es la FIFA. Y no hay un lugar mejor para las oficinas de la FIFA", afirmó Motsepe.
Fouzi Lekjaa, por su parte, añadió: "Damos la bienvenida con los brazos abiertos a esta colaboración encaminada a incrementar el desarrollo del continente africano y sus diferentes categorías de edad. Esta colaboración también busca hacer crecer el fútbol internacional en varios países".
La expansión de la huella de la FIFA en Marruecos es el siguiente paso lógico, dado que el fútbol en el país viene registrando un crecimiento significativo plagado de éxitos en los últimos años.
La selección nacional masculina se convirtió en 2022 el primer combinado africano en alcanzar las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA™, y en el Torneo Olímpico de Fútbol Masculino París 2024 conquistó la medalla de bronce. La selección femenina debutó en la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ en 2023, donde alcanzó los octavos de final. Y tras proclamarse subcampeona en 2022 se medirá a Nigeria en su segunda final consecutiva de la CAN Femenina apenas unas horas después de la ceremonia.
Esta la segunda vez que Marruecos alberga el certamen, después de hacerlo en 2022, y a partir de este añoorganizará cinco ediciones consecutivas de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA™. El país también será el escenario de la CAN 2025, que comenzará en diciembre. Y a continuación, Marruecos se convertirá en el segundo país Africano anfitrión de una Copa Mundial de la FIFA cuando una fuerzas con Portugal y España en el centenario del certamen, en 2030.
"Estamos uniendo al mundo aquí en Marruecos", concluyó Infantino. "Será el centenario de la Copa Mundial de la FIFA, una celebración increíble en 2030. Y aquí contamos con todos los ingredientes para garantizar que esta celebración sea la más hermosa jamás vista. Pero para lograrlo, por supuesto, tenemos que trabajar. Todos tenemos que trabajar juntos, y sé que ustedes forman parte de nuestro equipo".
"Todos ustedes forman parte de nuestro equipo, del equipo de la FIFA, todos ustedes forman parte del equipo ganador. Porque juntos, no solo organizamos fútbol, no solo jugamos al fútbol, masculino, femenino, futsal, fútbol playa, sino que unimos. Unimos a África, unimos al mundo".