Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2025™

¡Transmisiones en vivo, mejores momentos, exclusivas y más!
martes 28 mayo 2019, 10:50

Ben Waine, de recogepelotas a estrella del Mundial

  • Hace cuatro años fue recogepelotas en el Mundial celebrado en su país

  • Su familia ha recorrido en avión medio mundo para animarlo en Polonia

  • Ahora confía en tener un regalo de cumpleaños muy especial el 11 de junio

En 2015, Nueva Zelanda fue el país organizador de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. Un recogepelotas de 13 años, Ben Waine, vio entonces a las futuras estrellas exhibir su calidad dentro de la cancha, soñando con imitarlas algún día.

Ahora, cuatro años más tarde, el muchacho está brillando con luz propia en Polonia 2019, y sus padres, que han recorrido miles de kilómetros para animarlo, contemplan asombrados su progresión como futbolista. Y hablando de progresiones, Waine alcanzará la mayoría de edad el 11 de junio, por lo que huelga decir que le encantaría poder celebrarlo en tierras polacas.

h5wc4gktiyn0glwdbvtt.jpg

Waine fue uno de los grandes protagonistas del estreno de Nueva Zelanda, al firmar dos goles en el triunfo por 5-0 de los jóvenes All Whites sobre Honduras. Y le preguntamos qué es más estresante, ser recogepelotas o participar en un Mundial.

“Yo creo que jugar. Dentro del terreno de juego uno suele estar más nervioso”, afirma Waine en una entrevista exclusiva con FIFA.com. “Trabajé de recogepelotas en varios partidos. Recuerdo que estuve en uno de los de Nueva Zelanda, y también cuando jugó Argentina. Me hizo mucha ilusión poder estar tan cerca de grandes futbolistas. Y luego, por supuesto, empecé a pensar, o más bien a soñar, en lo increíble que sería si yo cruzase esa línea blanca y jugase”.

Waine ya ha hecho realidad ese sueño, aunque hasta hace poco no estaba muy seguro de ser incluido en la convocatoria de Nueva Zelanda. “Cierto, hasta hace poco no sabía si iba a viajar, pero me alegro mucho de haber logrado convencer al seleccionador. Soy el benjamín del equipo, pero me siento comodísimo aquí. El ambiente que hay en el grupo es fantástico, es una de las razones de nuestro éxito. Somos como una familia, los compañeros para mí son como hermanos”, afirma, con un destello en los ojos.

jfqgcvklmthagc7lg61o.jpg

Se trata de su primera visita a Polonia, aunque es poco probable que se sienta solo, ya que tiene el apoyo de sus compañeros y de su familia, que ha hecho un trayecto de nada menos que 17.783 kilómetros desde Nueva Zelanda.

“En cuanto supe que iba a ir al Mundial, mi familia empezó a consultar los vuelos y reservó los billetes, se volcaron todos. Han venido mi madre, mi padre, mi hermana, mis primos y mis tíos, y otros familiares que tenemos en Inglaterra. En total, han venido doce personas para animarme”, explica sonriendo Waine. Y si bien no cabe duda de que la presencia de su familia ha sido un verdadero respaldo, los resultados que está cosechando Nueva Zelanda también han supuesto toda una inyección de confianza.

Los jóvenes All Whites dieron continuidad al 5-0 de Honduras ganando 2-0 a Noruega, un resultado que los ha situado en la siguiente ronda. “Seguramente la gente no contase con ello antes del torneo, porque Nueva Zelanda no es conocida por ser un país futbolístico, pero estamos demostrándole a todo el mundo de lo que somos capaces. Además del ambiente fenomenal, también tenemos unos jugadores magníficos”, insiste Waine, que cumplirá 18 años el 11 de junio.

“¿Dónde quiero celebrar ese día especial? En Polonia, ¡claro! Porque supondría que habremos llegado lejos en el torneo. ¿Y mi regalo de ensueño? Jugar, aunque eso no es tan importante. No creo que debamos fijarnos ningún objetivo concreto, para mí el mejor regalo sería terminar el partido sabiendo que hemos practicado nuestro mejor fútbol. Quiero despedirme con esa sensación. Así podremos decir que lo hemos dado todo en Polonia”.

Nueva Zelanda estará en la fase de eliminatorias del Mundial Sub-20 por tercera edición consecutiva, aunque en las anteriores dijo adiós en su siguiente choque. ¿Está listo el equipo para dar ahora un salto histórico? “Primero hay que jugar contra Uruguay, y queremos ganar ese partido, porque es la mentalidad que tiene este equipo”, señala el delantero, entre cuyos ídolos están David Beckham y Marcus Rashford. “¿Y después? En las eliminatorias puede pasar cualquier cosa. Harían mal en descartarnos, ya lo hemos demostrado. Espero que nuestro enfoque nos haya servido para ganarnos a algunos fans nuevos y que podamos seguir en esta línea”, concluye.