Primer torneo masculino de la OFC en contar con un equipo de arbitraje completamente femenino
Once árbitras de cinco naciones, incluyendo un trío que participó en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023
“Estas árbitras han trabajado incansablemente y han demostrado su valía en el más alto nivel”
Las Islas Cook fueron el escenario inesperado de un hito en la historia del arbitraje la semana pasada.
Esta nación polinesia se encuentra en una ubicación remota, a medio camino entre Australia y el continente sudamericano. A pesar de su pequeña población —es una de las federaciones miembro más pequeñas de la FIFA con aproximadamente 15,000 habitantes—, su territorio se extiende sobre una vasta área del océano.
Mayormente conocidas por el turismo, las Islas Cook ahora tienen un lugar en los anales de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC, por sus siglas en inglés) como la sede de un evento histórico: el primer torneo masculino de la OFC en contar con un equipo de arbitraje completamente femenino.
Once árbitras de la FIFA, representando a Fiyi, Nueva Zelanda, Samoa, Islas Salomón y Tonga, dirigieron el torneo clasificatorio para la Liga de Campeones de la OFC 2025, que se celebró en la CIFA Academy en la capital, Avarua, rodeada de palmeras.
El evento fue doblemente especial para la comunidad local, ya que el equipo Tupapa Maraerenga se convirtió en el primer equipo de las Islas Cook en ganar un torneo clasificatorio en seis años. El ganador del torneo se decidirá en la final continental de abril, en la que participarán ocho equipos, liderados por el actual campeón y representante de la OFC en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025™, el Auckland City FC.
Los fondos de la FIFA para la recuperación tras la pandemia de Covid-19 (2020-2021) se destinaron a los árbitros. Además, el desarrollo arbitral en cada país es financiado a través de los fondos operativos de las federaciones miembro mediante el Programa Forward de la FIFA.
El jefe de Arbitraje de la OFC, Kevin Stoltenkamp, celebró este hito, destacando que estos nombramientos también son una oportunidad para construir sobre el legado de la primera Copa Mundial Femenina de la FIFA realizada en la región.
"Estas oficiales han trabajado incansablemente y han demostrado su valía en el más alto nivel, muchas de ellas arbitrando en torneos de la FIFA", señaló Stoltenkamp.
"Este es un testimonio de la creciente calidad de los árbitros en Oceanía y nuestro compromiso con la creación de una comunidad futbolística más inclusiva".
"Es un momento histórico para las árbitras y para la Confederación de Fútbol de Oceanía".
Entre el equipo arbitral estuvieron la árbitra Anna-Marie Keighley (Nueva Zelanda) y las asistentes Sarah Jones (Nueva Zelanda) y Maria Salamasina (Samoa), todas ellas con experiencia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023™.
Cinco de las once naciones de la OFC estuvieron representadas en las Islas Cook, con cada árbitra recibiendo una experiencia adicional de desarrollo personal, enfrentándose a las diferencias que presenta el fútbol masculino.
"Muchos de ellos [los jugadores masculinos], si no están de acuerdo con la decisión de la árbitra, honestamente, nos escuchan. Eso es algo muy bueno y lo apreciamos mucho", comentó Salamasina.
"Si no lo hacen, entonces, como parte de las reglas del juego, salen las tarjetas. Se trata de respeto y de comprender el fútbol".
Salamasina, experimentada asistente samoana, añadió: "Para mí, esto es muy especial. Es la primera vez que un equipo completamente femenino arbitra un torneo masculino. Y no solo eso, sino que todas somos árbitras de la FIFA. Es un momento histórico, no solo para nosotras, sino para todas las árbitras del Pacífico".
Ahora que el camino hacia el más alto nivel se ha ampliado, las oportunidades para las jóvenes aspirantes a árbitras son más evidentes.
"La OFC ha sido realmente solidaria en términos de igualdad general. Es algo muy emocionante y estamos aprendiendo unas de otras”, afirmó la árbitra fiyiana Torika Delai, quien también dejó un mensaje para las futuras árbitras: “Acepten el desafío y déjense inspirar".
Árbitras:
Anna-Marie Keighley, Sarah Jones, Beth Rattray (todas de Nueva Zelanda), Shama Maemae (Islas Salomón), Torika Delai (Fiyi)
Árbitras asistentes:
Allys Clipsham, Heloise Simons (ambas de Nueva Zelanda), Lata Kaumatule, Vaihina Teura (ambas de Tonga), Maria Salamasina (Samoa),Natalia Lumukana (Islas Salomón).